Por Angela Chávez
Pese a algunas impugnaciones, los presidentes de la Concertación, más el PC, sacaron cuentas alegres tras el proceso de 11 primarias parlamentarias convencionales realizadas el pasado domingo, con lo cual cerraron el proceso de la plantilla para diputados. No obstante, reconocieron que mantienen pendiente el acuerdo para zanjar la lista de candidatos al Senado, lo que podrían conseguir hoy en Valparaíso, tras retomar las negociaciones con ese fin.
El acuerdo está trabado a raíz de la petición de los radicales que demandan un cupo para el presidente del partido y actual senador, José Antonio Gómez, y que podría ir tanto por la Sexta como por la Región de Los Ríos.
En el primero de los casos afecta las aspiraciones del diputado por esa zona, Juan Carlos Latorre, quien apuesta a convertirse en candidato a senador por la región para hacer dupla con el actual legislador del PS, Juan Pablo Letelier.
Latorre fue notificado hace una semana atrás por el mismo Gómez de su intención de postularse por esa zona, y ayer ante la posibilidad que la directiva de su partido haga un gesto a los radicales y ceda esa circunscripción, salió defender su opción. “Mi candidatura no es una opción personal, es una opción política, así ha sido concebida y no es un regalo, es algo que se ha vivido tras un proceso en la Sexta Región, donde tenemos un senador, Juan Pablo Letelier que claramente en su desempeño y proyección a futuro debe ser acompañado por alguien que tenga un arraigo en la región. Esta cosa de última hora donde un senador de la República, por muy presidente de partido que sea es una pésima señal para la política chilena. Y yo no estoy dispuesto a colaborar con pésimas señales”, sentenció Latorre.
De lograrse un acuerdo en torno a Los Ríos, se estarían afectando las opciones del Partido Comunista (PC), que en medio de las tratativas había reclamado la posibilidad de levantar a un candidato de sus filas por esa circunscripción.
Así las cosas, el titular de la DC, senador Ignacio Walker, destacó que para llegar a un acuerdo “más que una traba hay una conversación pendiente. Tenemos un acuerdo bastante avanzado se habla 1,2,3 circunscripciones donde habría alguna duda y eso se despeja con conversaciones”, dijo. En ese sentido, Walker también descartó la posibilidad que este tema termine resolviéndolo la candidata presidencial, tal como lo habrían planteado desde el radicalismo. “El peor servicio que le podemos a hacer a nuestra candidata es llevarle el tema de la negociacion senatorial, este es un tema propio de los partidos siempre ha sido así”, advirtió el legislador de la falange.
Por su parte, el titular del PPD, senador Jaime Quintana, sostuvo que “lo que resta hoy es abordar el 5% más menos que está pendiente en materia senatorial, donde hay una pretención legítima del PRSD de querer llevar un candidato que sea militante de su partido”.
En medio de este clima, el PS impugnó la elección del PPD, Daniel Farcas en las primarias por Conchalí.