El Senado despachó hoy, por unanimidad, la ley que
modifica la normativa sobre alcoholes para adecuarla a los compromisos
internacionales firmados por Chile con la Unión Europea.
El senador Hernán Larraín, presidente de la instancia, entregó un detalle
del proyecto y destacó que en lo sustancial, "se trata de adecuar nuestra
legislación al Acuerdo sobre el Comercio de Vino y el Acuerdo sobre el Comercio
de Bebidas Espirituosas y Bebidas Aromatizadas, suscritos en el marco del
Acuerdo de Asociación con la
Unión Europea".
De este modo dijo "se suprime en nuestra ley de alcoholes las
expresiones 'Cognac', 'Armagnac' y 'Grapa', por
estar reservadas a la
Unión Europea y se reemplaza la disposición sobre etiquetado
de los productos afectos a la ley".
Ello, con el propósito de "especificar las menciones obligatorias
en las etiquetas y prohibir la inclusión en éstas de indicaciones geográficas,
denominaciones de origen, expresiones tradicionales o menciones complementarias
extranjeras protegidas, que Chile haya reconocido como tales en instrumentos
internacionales".
Cabe señalar que el Acuerdo de Asociación vigente con la Unión Europea,
obliga a nuestro país a realizar estos ajustes a nuestra legislación para
mantener un comercio estable en materia vitivinícola cuya exportación se
dirige, en gran parte, a aquel mercado.