Frente al anuncio realizado por la Confederación Nacional de Dueños de
Camiones de Chile (CNDC), que solicitarán al Gobierno un cambio en el cálculo
del precio a los combustibles, el senador RN, Sergio Romero, solidarizó con el
gremio al afirmar a Agencia Orbe que esta situación "debe ser aclarada por parte
del Estado".
En este sentido, el parlamentario indicó que "hay que sincerar la situación
del combustible, eliminando el fondo de estabilización y el impuesto específico,
porque es la única manera de transparentar esta situación".
Con estas declaraciones, el congresista se unió al llamado realizado,
también, por el gerente general de la Asociación de Distribuidores de
Combustible de Chile (Adico), Sydney Houston, quien declaró a ORBE que el Fondo
de Estabilización del Precio del Combustible (Fepco), "crea desconcierto, porque
pasa a ser un impuesto escondido".
"Además, una evaluación semanal de los valores es perjudicial para que las
empresas hagan sus cálculos de precios y costos, porque el valor de los
combustibles es un cuento de nunca acabar", señaló.
Asimismo, el legislador RN criticó la labor de quienes están a cargo de
resolver esta situación y expresó que "hoy día el ministro de Hacienda, el
director de Presupuestos y el ministro de Minería no saben exactamente qué está
ocurriendo. Uno culpa el alza del dólar, otro a que no bajó lo suficiente el
precio del petróleo, pero lo cierto es que hay una distorsión completa"
sentenció.
Es precisamente esta situación la que llevó a Sergio Romero a presentar una
queja formal a la Contraloría General de la República, con el objetivo de que se
inicie una investigación al respecto, debido a las suspicacias que le genera, el
desconocimiento de cómo operan las cuentas de activos de Enap. "Ayer enviamos un
oficio para que la Contraloría pueda investigar esta situación" confirmó el
senador a Orbe.