La gerente de estudios de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Ema
Budinic, pronosticó que durante este año el sector agrícola crecerá en torno a
un 1% ó 2%.
Budinic realizó un llamado a revisar el financiamiento a los productores,
los que a su juicio han visto mayores restricciones en el crédito desde el
comienzo de la crisis.
"El financiamiento se ha vuelto escaso y caro, y tenemos problemas de
rentabilidad", lo que afectará la cifra de crecimiento, explicó.
Todas las medidas para destrabar el crédito, subrayó, han sido encauzadas a
través de los bancos, "pero este sector no toma financiamiento por este canal".
Señaló que las fluctuaciones del tipo de cambio, y los fenómenos
naturales como la sequía, también deberán ser monitoreados durante este año ya
que podrían afectar negativamente al sector.
En tanto, el sector frutícola podría ser uno de lo que mejor enfrente los
vaivenes de la economía, sostuvo Budinic, pronosticando un aumento en su
producción.
Por el contrario, el área vitivinícola será una de las más golpeadas, debido a
los precios más bajos y a un alto stock. "A esto se suma que la vendimia que este año sería
más abundante que la de 2008",
puntualizó.