Diferencias de hasta un 50% en el precio de la carne de vacuno detectó el sondeo
semanal de precios realizado por el Ministerio de Agricultura a través de
la Oficina de
Estudios y Políticas Agrarias (Odepa).
En esta medición, las mayores variaciones en los precios
de vacuno que se observaron en supermercados fueron el asado carnicero, que
subió un 14% y la posta rosada, que lo hizo en un 7%. En estos establecimientos,
bajaron la posta negra, en un 12%, y el asiento, en un 7%. En las carnicerías,
por otra parte, el asado carnicero subió un 5%.
Respecto a las otras carnes, las principales variaciones
se vieron el truto corto de pollo, que aumentó un 8%, y el costillar de cerdo,
que también subió un 7%.
Respecto a las diferencias de precios entre
establecimientos, la mayor observada en carne de vacuno fue del 50% en la posta
rosada, con el mayor precio en el supermercado del sector oriente ($5.990 el
kilo) y el menor en la supermercado del sur ($3.989).
Le siguen, con un 40% de variación, el asado carnicero,
con el mayor precio en el supermercado del poniente ($5.189) y el menor en la
carnicería del poniente ($3.699). Luego, el lomo liso, que también mostró una
variación de 40%, con el mayor precio en el supermercado del oriente ($6.990) y
el menor en el supermercado del poniente ($4.989).
La posta negra, por su parte,
mostró una variación de 40%, con el mayor precio en el supermercado del norte
($5.290) y el menor en los supermercados del poniente y sur ($3.790).
En las otras carnes se observaron diferencias menores a
la semana anterior: 56% en pulpa de cerdo y 40% en costillar. Respecto del
pollo, se registraron diferencias de un 50% en truto corto, de 43% en truto
largo y de un 45% en pechuga.
En esta muestra, los supermercados, en promedio,
tuvieron precios un 14% mayores a las carnicerías, en los cortes de vacuno, los
que esta semana incluyeron huachalomo y sobrecostilla. En pollos, las
diferencias promediaron un 29% y, en cerdo, un 20%.