A partir de noviembre, las tarifas de la electricidad experimentarán un incremento de 5,6% para los clientes
del Sistema Interconectado Central (SIC), informó hoy la Comisión Nacional de Energía (CNE).
El SIC abastece a cerca del 92% de la población, extendiendo sus servicios desde Tal Tal a Chiloé.
Asimismo, las cuentas para la zona desde Tal
Tal al norte, Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), registrarán una avance promedio de 10,7%.
Según explicó la CNE, la fuerte alza experimentada por el valor del dólar fue uno de los principales factores que influyó en esta alza.
Durante el período de fijación de los valores promedió $530, un 20% más alto que para la fijación de abril pasado.
A eso se suma el efecto negativo de los mayores costos de los combustibles respecto a los valores considerados en la fijación pasada. En el caso del SING se agrega además un alza importante de los costos de suministro de los contratos de los clientes libres.
Conforme a lo establecido por la Ley de Servicios Eléctricos, los
precios de nudo —que representan entre 60% y 70% de la cuenta de
electricidad— se calculan cada seis meses, los meses de abril y octubre
de cada año.
Se prevé que a mediados del mes de noviembre se produzca una indexación de precios que implicará un ajuste de las tarifas eléctricas en ambos sistemas, el que sin embargo estará incluido dentro del alza de tarifas decretado.