Por Gonzalo Cerda M.
Enviado especial a Bangkok, Tailandia
La primera parada del presidente Sebastián Piñera en el marco de su última participación en APEC, la realizó en Sudáfrica, oportunidad en la que los empresarios que lo acompañan realizaron un balance de lo que será la gira y en particular, la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Tailandia.
Para el presidente de SK, Juan Eduardo Errázuriz, el impacto de la firma de este tratado podría quedar plasmado en el ingreso de una mayor cantidad de camionetas pick up que se fabrican en Tailandia.
“Puede que exista una baja en los precios de 7,2% porque vamos a dejar de pagar derechos de aduanas a partir del próximo año, una vez que entre en vigor el tratado”.
Dada la relación empresarial entre Chile y Tailandia, el empresario valoró este tipo de acuerdos. “Esto nos ayuda sobre todo en el caso nuestro que tenemos tres fábricas en la zona y nos encontramos construyendo una cuarta, por lo tanto, va a existir más intercambio, más relaciones, y mas empresarios viniendo al país”. Esto dado que el TLC con Tailandia contempla durante su segundo año de implementación, la posibilidad de avanzar en un acuerdo de inversiones. Respecto de la posibilidad de concretar un acuerdo similar con Hong Kong, el empresario señaló que aunque desconoce el estado de avance de dicha iniciativa “sería un hecho muy importante”.
El TLC con Tailandia incluye comercio de bienes y cooperación, reglas de origen, medidas sanitarias y fitosanitarias, procedimientos aduaneros, asuntos legales, defensa comercial, barreras técnicas al comercio; servicios y servicios financieros. Inversiones quedó bajo una cláusula evolutiva, para ser discutida al cabo de dos años desde la entrada en vigencia.
Acuerdo de cooperación
El tratado contempla además la firma de un memorandum de entendimiento y cooperación entre la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) y la Thailand International Development Cooperation Agency (Tidca).
Tratativas y comercio
- El proceso de negociaciones se inició en abril de 2011 y concluyó en agosto de 2012, luego de seis rondas de negociación. Durante marzo de 2013 el TLC fue aprobado por la Asamblea Nacional de Tailandia.
- Tailandia se convertirá en el quinto país del bloque Asean con el que Chile tiene un acuerdo comercial (Malasia, Singapur, Brunei y Vietnam).
- Chile es el tercer socio comercial de Tailandia en Sudamérica, después de Brasil y Argentina.