El ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Foxley, aseguró
que el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Australia es el más avanzado que
Chile haya concretado hasta ahora, potenciando el trabajo conjunto para
enfrentar el mercado asiático,
"Incluye prácticamente todos los temas que son de interés
para Chile, es el acuerdo más avanzado que hemos firmado hasta ahora y para
Australia también (...) Aquí lo que hay es una sociedad para trabajar juntos
sobretodo frente a estos gigantescos mercados del Asia Pacífico", dijo
Foxley a Radio Cooperativa.
El canciller dijo a ese medio radial que Australia está muy interesada en la
capacitación y desarrollo de varias áreas como la educación y el vino,
destacando el trabajo conjunto entre empresarios vitivinícolas de ambos países
para estudiar los gustos en vinos de los chinos y poder entrar a ese mercado.
El canciller destacó como gran avance las 400 becas
para egresados de institutos
profesionales y técnicos en 57 entidades de Australia, más otras 500 becas para
estudiantes universitarios que quieran venir a hacer estudios de posgrado,
cupos que ambas naciones esperan llenar "a partir de marzo del próximo
año".
"Tenemos que hacer dos cosas: asociarnos con otros
países parecidos que tienen una ventaja respecto de nosotros en el conocimiento
de Asia, por ejemplo, y lo segundo es
mejorar el estándar de calidad de nuestros recursos humanos", indicó
Foxley, agregando que "detrás de esto hay un enorme esfuerzo para intercambiar
gente en un nivel de especialización importante".
"El intercambio de personas va a ser importante, porque
estos países, Australia y Nueva Zelanda, son muy avanzados, desarrollados y la
gente está optimista; a uno le impresiona el contraste", señaló el
ministro de Relaciones Exteriores.