El
economista de Libertad y Desarrollo, Tomás Flores, afirmó que la rebaja de la proyección de crecimiento para el país a un rango entre -0,75% a 0,25%, dada a conocer hoy por el
Banco Central, sólo ratifica una realidad que se vivía en Chile hace
varios meses.
El economista dijo que lo peor de la crisis ya está quedando atrás, en el sentido de
productividad. Sin embargo, la única excepción es el mercado del empleo. "En el
tercer trimestre de este año (julio - septiembre) tendremos un desempleo real de
al menos un millón de personas las que estarán sin trabajo o se encuentran en
programas de empleo de emergencia".
En este sentido, el académico manifestó que, "la recesión trae consigo bajas
en la producción industrial, caída en el sector vivienda y también duras
restricciones para el empleo. Esto quiere decir que hay menos personas
trabajando, de las que había un año atrás. Todas estas características ya se
están cumpliendo, por tanto sólo se ratifica la tendencia observada hace
meses".
En cuanto al tema de la baja inflación (proyectada en 0,6% para el año), Flores manifestó que "esta
situación es evidente que ocurra cuando el gasto de los chilenos está muy débil.
Debido a que la industria no tiene mucha posibilidad de subir los precios,
porque menos van a vender, para mí es una buena noticia, ya que esto demuestra
que durante este año la inflación será el menor de nuestro problemas, a
diferencia de lo que ocurrió el año pasado, donde ésta superó el 7%".