Así lo establece una moción presentada por diputados de la UDI, que propone incorporar este requisito en la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades.
El proyecto presentado por los diputados Claudio Alvarado, Andrés Egaña, Enrique Estay, Javier Hernández, Juan Masferrer, Patricio Melero, Iván Moreira, Carlos Recondo, Felipe Salaberry y Gastón Von Mühlenbrock, fue remitido para su estudio a la Comisión de Gobierno Interior.
Los autores señalan que es necesario e indispensable que los candidatos a ocupar la más alta atribución y representatividad en la comuna sea un persona que concentre, no sólo voluntades políticas, sociales y gremiales, sino que, además, sea una persona proba, ordenada y que, en consecuencia, represente, no sólo fielmente el espíritu de sus electores, sino que también sepa y dé ejemplo de aquello en la administración de sus negocios particulares.
"Un alcalde que no de muestras de probidad y de un adecuado orden interno y personal, difícilmente podrá administrar los intereses municipales, en donde están en juego ya no aspectos personales, sino que los de toda una comunidad", agrega el documento.
También, se enfatiza que la única posibilidad de acreditar aquella intachabilidad y corrección administrativa financiera, es a través de un documento que acredite que el candidato respectivo mantiene su historial financiero acorde para el cargo que debería realizar.