El ministro de Hacienda, Andrés Velasco destacó el alza del Imacec de junio en comparación a mayo, que presentó un crecimiento de 0,8%.
"Este
es el primer Imacec desde enero que sube si lo comparamos con el mes anterior.
Eso nos indica que la caída que había ocurrido se ha empezado a revertir",
afirmó, aunque advirtió que es temprano aún para dar por superada la coyuntura
económica adversa. En doce meses, el indicador registró una contracción de 4%.
"Se está cumpliendo lo que
habíamos dicho: lentamente, pero de modo sistemático, hay indicios de repunte", subrayó desde el Congreso.
Añadió que existen
otros indicadores auspiciosos, como el hecho que "más de US$2.000 millones en proyectos de inversión que se habían suspendido por la crisis
externa, se retoman".
También aludió a las expectativas empresariales "que
de acuerdo a una encuesta importante de nuevo por primera vez desde el inicio de
la crisis pasan al terreno optimista. La suma de todas estas cosas es que vamos avanzando. No vamos a
cantar victoria todavía, pero vamos avanzando", afirmó la
autoridad.
Velasco enfatizó la importancia
que en este escenario tiene el incremento registrado en el precio internacional
del cobre. "Para Chile no es lo mismo
que el precio del cobre esté a US$1,30, que es donde estaba hace pocos meses
atrás, que a US$2,70 que es donde está hoy. Es bueno para la actividad económica",
comentó.