Velasco: precio del cobre no afectará capacidad de inversión del gobierno
"Venimos diciendo desde el 2006 que los altos precios del cobre no se iban a mantener para siempre", afirmó el ministro de Hacienda.
- T+
- T-
El Ministro de Hacienda, Andrés Velasco, afirmó que un
menor precio del cobre en 2009 podría afectar el superávit efectivo del
gobierno, pero no su capacidad de invertir, y destacó la solidez que la
inversión y la demanda agregada mantienen hacia el tercer trimestre del año.
El jefe de las finanzas públicas dijo que la fuerte rebaja en la proyección
del precio esperado del metal rojo efectuada hoy por Cochilco no es sorprendente, "ya
que el gobierno viene diciendo desde el año 2006 que los altos precios del
cobre no se iban a mantener para siempre, ese era un hecho que estaba en
nuestras proyecciones".
Recordó que ni el presupuesto ni las proyecciones
fiscales se rigen por el precio efectivo del commodtty, sino por su valor de largo
plazo. "Por lo tanto, el precio del cobre efectivo que rija en 2009 tendrá un
efecto en el superávit efectivo del gobierno, pero no sobre su capacidad de
invertir", afirmó.
La autoridad comentó además los indicadores económicos al tercer trimestre entregados por el Banco Central, señalando que contienen
"dos buenas noticias: la cifra definitiva para el tercer trimestre es 4,8% y no
4,7% como se había inicialmente estimado y segundo, hay una revisión al alza en
el segundo trimestre, con lo cual la economía acumula 4,2% en lo que va corrido
del año", sostuvo.
Destacó especialmente el comportamiento positivo que a
pesar de las turbulencias internacionales exhibe en el tercer trimestre la
demanda agregada (que creció 11%) y la inversión, que excede el 30% del PIB. "Esa es una
cifra muy alta que nos dice que en julio, agosto y septiembre la economía no
solamente continuó operando con normalidad, sino que además continuó en una
senda ascendente en materias tales como la inversión" , enfatizó.
Velasco se refirió al tema tras participar en la reunión del
Comité Político con los presidentes de los partidos de la Concertación
realizada esta mañana en La
Moneda. Al respecto, dijo que la próxima tarea será la
aprobación del proyecto de ley de Presupuesto 2009, que tiene que verse esta
tarde en tercer trámite constitucional en la Sala de la Cámara de Diputados.