EEUU y Cuba debatirán reanudación de servicio postal interrumpido en 1963
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 18 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.
Estados Unidos y Cuba están explorando la posibilidad de reanudar el servicio de correo postal directo tras 50 años de interrupción, dijeron funcionarios estadounidenses con conocimiento de la negociación.
Representantes del Departamento de Estado y el Servicio Postal de Estados Unidos se reunirán hoy y mañana con diplomáticos cubanos. Los funcionarios estadounidenses, sin embargo, restaron importancia a las conversaciones, argumentando que tenían un carácter técnico y que no indican un cambio de la política de Estados Unidos hacia Cuba.
El correo directo entre Cuba y Estados Unidos está interrumpido desde 1963. Pese a la prohibición, la correspondencia y otros envíos postales han continuado fluyendo a través de terceros, entre las dos naciones separadas por 145 kilómetros del estrecho de Florida. (Reuters)
Representantes del Departamento de Estado y el Servicio Postal de Estados Unidos se reunirán hoy y mañana con diplomáticos cubanos. Los funcionarios estadounidenses, sin embargo, restaron importancia a las conversaciones, argumentando que tenían un carácter técnico y que no indican un cambio de la política de Estados Unidos hacia Cuba.
El correo directo entre Cuba y Estados Unidos está interrumpido desde 1963. Pese a la prohibición, la correspondencia y otros envíos postales han continuado fluyendo a través de terceros, entre las dos naciones separadas por 145 kilómetros del estrecho de Florida. (Reuters)
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
AIM Manager alista compra de startup chilena para crecer con su software de gestión de centros comerciales en México
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.