El Bellas Artes apuesta por los grabados
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 21 de abril de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Se trata de un binomio bien particular. Teresa Razeto (1947), la alumna y Jaime Cruz (1934), el profesor. Ambos se conocen desde la universidad y desde hace algunos años que comparten taller, de ahí que no fue muy difícil reunirlos para la exhibición de 100 obras que recorren toda su trayectoria, incluyendo sus grabados más recientes.
Cada uno tiene su sello. Razeto, por su parte, quiebra lo narrativo con nuevas configuraciones espaciales, mientras que Cruz aborda figuras antropomorfas, animalescas y orgánicas en un espacio mítico. En blanco y negro, las obras de estos artistas se conectan por un énfais en la simplificación de las formas y por explorar la riqueza expresiva del grabado.
“El taller”, como se ha denominado la muestra, se extenderá hasta el 22 de mayo en el Museo Nacional de Bellas Artes.
Cada uno tiene su sello. Razeto, por su parte, quiebra lo narrativo con nuevas configuraciones espaciales, mientras que Cruz aborda figuras antropomorfas, animalescas y orgánicas en un espacio mítico. En blanco y negro, las obras de estos artistas se conectan por un énfais en la simplificación de las formas y por explorar la riqueza expresiva del grabado.
“El taller”, como se ha denominado la muestra, se extenderá hasta el 22 de mayo en el Museo Nacional de Bellas Artes.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.