El Carnaval de Venecia se pone una máscara contra la crisis
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 11 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Venecia ha sido una fuente de inspiración para poetas, pintores, músicos y artistas. Shakespeare, Tiziano o Vivaldi se sintieron atraídos por el encanto de sus canales, sus puentes y su contraste cromático. Y es precisamente al mundo de los colores, al que se dedicó el Carnaval de Venecia de este año, que se extenderá hasta mañana de febrero y por la que cada año pasan diseñadores, artistas, empresarios y miembros de las casas reales.
Desde el origen del Carnaval en el siglo XI, la ciudad se transformaba en un auténtico escenario teatral. Con el paso del tiempo los disfraces se han ido haciendo más sofisticados.
Esta época del año es el momento en el que la ciudad recibe más turistas. El viajero puede elegir entre representaciones teatrales en la Plaza San Marcos, hasta conocer de primera mano cómo los artesanos fabrican las famosas máscaras en Campo San Mauricio. Es posible comprar una de estas joyas de artesanía que pueden alcanzar los 400 euros. Una vez que el viajero se ha quitado la máscara, el encanto de Venecia se mantiene imperturbable.
En ella, se celebran la Bienal de arte moderno, la Mostra de cine o la Regata histórica. Puede que la excusa para visitarla varíe, pero sus imprescindibles no: la Plaza San Marcos, con el Palacio Ducal y la Basílica. Y a sus canales, que discurren tranquilos bajo puentes que sólo se agitan por el golpe de algún gondolero y el motor de los vaporetto. (Expansión)
Desde el origen del Carnaval en el siglo XI, la ciudad se transformaba en un auténtico escenario teatral. Con el paso del tiempo los disfraces se han ido haciendo más sofisticados.
Esta época del año es el momento en el que la ciudad recibe más turistas. El viajero puede elegir entre representaciones teatrales en la Plaza San Marcos, hasta conocer de primera mano cómo los artesanos fabrican las famosas máscaras en Campo San Mauricio. Es posible comprar una de estas joyas de artesanía que pueden alcanzar los 400 euros. Una vez que el viajero se ha quitado la máscara, el encanto de Venecia se mantiene imperturbable.
En ella, se celebran la Bienal de arte moderno, la Mostra de cine o la Regata histórica. Puede que la excusa para visitarla varíe, pero sus imprescindibles no: la Plaza San Marcos, con el Palacio Ducal y la Basílica. Y a sus canales, que discurren tranquilos bajo puentes que sólo se agitan por el golpe de algún gondolero y el motor de los vaporetto. (Expansión)

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.