“El futuro es producir limpio y consumir menos electricidad”
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 24 de junio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
-Los recorridos en Santiago son largos, ¿pueden responder los vehículos eléctricos? -Los taxis recorren 300 a 350 kilómetros con carga completa, y se necesitan sólo 40 minutos para una carga completa. Con cargas rápidas se puede ir extendiendo el rango. Tenemos soluciones diferentes para necesidades diferentes. Para transporte público tenemos buses eléctricos, el K9, y taxis eléctricos, el e6. Para las personas en el futuro ofreceremos vehículos híbridos, los Dual Mode, que pueden recorrer unos 60 kilómetros como eléctricos y además tienen un motor a combustión, con un muy buen rendimiento, unos 3,5 litros por 100 kilómetros.
-Ustedes tienen un proyecto piloto en California, que además de vehículos eléctricos incluye la energía solar para viviendas.
-Tenemos un concepto de vivienda del futuro, que integra paneles solares en el techo y un sistema de almacenamiento de energía, ampolletas de ahorro de energía – se puede crear un sistema muy eficiente y CO2 neutral, para la familia del futuro. Eso se combina con los autos eléctricos para una vida totalmente verde.
Ese es el sueño de BYD y nos enfocamos en esa área. Chile tiene buenas perspectivas, tienen mucha luz solar en muchos lugares. El futuro es producir limpio y consumir menos, esa es la tendencia.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok