Empresarios piden a presidente Piñera que cumpla con compromiso de campaña sobre dólar
En la celebración de los 72 años de Asimet, su máximo dirigente Ernesto Escobar dijo que se debe avanzar en la energía nuclear.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 22 de octubre de 2010 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Energía núclear
El segundo punto destacado por Escobar fue la necesidad de ampliar las fuentes de energía. En este contexto, no dudó en señalar que “no se debe excluir, a priori, ninguna opción”. Por ello, añadió, “junto con el uso de las nuevas tecnologías de generación térmica, más eficientes y menos contaminantes, se deberá impulsar el uso intensivo de los abundantes recursos hidroeléctricos aún disponibles en nuestro país”. A lo que sumó, la urgencia de incorporar como alternativa la energía nuclear, la que “hoy probadamente más segura, debe comenzarse a estudiar”. “Un conjunto de alternativas como las descritas, debidamente equilibradas, permitirán poder contar con una oferta energética suficiente para apoyar el desarrollo del país”, enfatizó.
Seguridad laboral
El dirigente gremial también dedicó unos minutos al tema de la seguridad laboral. “No resulta aceptable, bajo ningún concepto, recibir un trabajador sano por la mañana y que éste deba volver a su hogar por la tarde lesionado”. De ahí que, aseguró, “estamos atentos a conocer las propuestas que puedan surgir de la comisión formada por el Presidente de la República y a contribuir a la implantación de las normas que de ella se deriven”. Agregó que también entregarán próximamente a la Ministra del Trabajo, Camila Merino, un documento con sus planteamientos sobre cómo avanzar en mejorar las relaciones laborales y en la felxibilidad laboral.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok