DOLAR
$951,85
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,46
FTSE 100
9.297,58
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$951,85
Euro
$1.116,90
Real Bras.
$176,63
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,75
Petr. Brent
66,08 US$/b
Petr. WTI
62,07 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.678,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 30 de julio de 2008 a las 14:19 hrs.
La constructora ACS acordó vender a Gas Natural el 45,3% que tiene en Unión Fenosa a un precio de 18,33 euros por título, un 15 % por encima del precio al que cerró ayer la eléctrica, informó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Antes del próximo miércoles la gasista adquirirá un 9,9 % de Unión Fenosa, mientras que el 35,4 % restante se comprará en los diez días hábiles siguientes a la obtención de las autorizaciones de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y de las autoridades de Competencia.
La operación está condicionada a la adquisición de las autorizaciones de estos dos organismos, indica la compañía presidida por Florentino Pérez.
Al precio pactado, ACS ingresará por la venta de su paquete en Unión Fenosa 7.600 millones.
Esta cifra representa una prima del 15 % sobre el precio al que cerraron ayer las acciones de Unión Fenosa (15,94 euros por título) y del 57 % respecto al cierre del 16 de julio pasado (11,68 euros), un día antes de que ACS anunciara su intención de vender la eléctrica.
Gas Natural financiará la compra con una ampliación de capital de 3.503 millones, a la que sus socios de referencia (Repsol YPF y Criteria) se han comprometido a acudir para mantener su peso actual en la compañía (30 % cada una).
Adicionalmente, una vez tomado el control venderá determinados activos de Unión Fenosa, previsiblemente los relacionados con el negocio gasista de la eléctrica.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.