Actualidad
DOLAR
$951,63
UF
$39.485,65
S&P 500
6.611,81
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.081,23
Bovespa
143.920,00
Dólar US
$951,63
Euro
$1.120,59
Real Bras.
$179,11
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,76
Petr. Brent
67,55 US$/b
Petr. WTI
63,41 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.721,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 23 de enero de 2018 a las 04:00 hrs.
Según el Servicio de Impuestos Internos (SII), el ranking de las patentes más caras del país está encabezado nuevamente por el superdeportivo McLaren P1, que está estrictamente limitado a 375 unidades a nivel mundial para mantener la exclusividad. Es capaz de alcanzar 395 km/h, pero está limitado electrónicamente a 350 km/h. Acelera de 0 a 100 km/h en menos de 2,8 segundos, de 0 a 200 Km/h en 7 segundos, y de 0 a 300 km/h en no más de 17 segundos.
El segundo auto que deberá pagar la patente más cara en Chile es otro superdeportivo híbrido, tecnología que combina un motor a combustión con uno eléctrico. Se trata del 918 Spyder Weissach Package de la alemana Porsche.
Pese a no liderar, en el top ten de las patentes más caras del país, ocho son de la casa inglesa Rolls Royce.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.