Actualidad
DOLAR
$938,89
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,47
FTSE 100
9.787,15
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$938,89
Euro
$1.085,17
Real Bras.
$177,45
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,88
Petr. Brent
63,98 US$/b
Petr. WTI
60,06 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.123,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 17 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El ranking Chambers & Partners, que clasifica a los mejores estudios y abogados del país en base a categorías y es esperado por casi todos los estudios importantes del país, tiene como principal novedad este año la incorporación de la categoría de “Derecho Público”, que sólo existía en Brasil y Argentina.
Chile fue finalmente considerado y abrió cupos gracias, en parte, a que el país cuenta con un Tribunal Constitucional accesible a todos los abogados y partes en litigio desde 2005, existen programas de derecho constitucional en casi todas las facultades de nuestro país, al aumento constante de la conexión con regulaciones de tipo económico y detalles tan curiosos como que grandes juicios de conocimiento público y temáticas a discutir en el Congreso son zanjadas gracias al aporte de abogados que ejercen en esta área.
Dentro de los nombres que están sonando fuerte para las primeras bandas están abogados de la talla de Olga Feliú, Ramiro Mendoza, Arturo Fermandois y Luis Cordero.
Otros argumentos que muestran la importancia de esta rama en Chile e impulsaron la inclusión la creciente conexión entre regulación económica y la Constitución: energía, telecomunicaciones, pesca, recursos naturales, minería, banca, etc.; la expansión de litigios constitucionales en todas las cortes, juzgados de primera instancia, cortes de apelaciones, etc.; la creación de programas de pos título en derecho constitucional en la mayoría de las escuelas de derecho; la práctica profesional frente a la Contraloría General de la República; además del hecho de que casi todos los años muchos de los casos principales y más reconocidos a nivel nacional se resuelven a través de herramientas constitucionales, con expertos en el tema y bajo argumentos constitucionales.
En este tercer año desde el lanzamiento de la iniciativa, “pasamos de la planificación a la ejecución de proyectos”, adelanta la también gerenta de Corma Biobío y Ñuble, subrayando los programas de construcción industrializada para viviendas sociales, modelo que en el corto plazo podría ser parte de las políticas públicas.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.