Actualidad
DOLAR
$970,73
UF
$39.269,41
S&P 500
6.370,17
FTSE 100
9.309,20
SP IPSA
8.724,78
Bovespa
134.511,00
Dólar US
$970,73
Euro
$1.127,82
Real Bras.
$177,67
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$135,20
Petr. Brent
67,46 US$/b
Petr. WTI
63,34 US$/b
Cobre
4,45 US$/lb
Oro
3.380,80 US$/oz
UF Hoy
$39.269,41
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 18 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
La Universidad del Mar seguirá funcionando, al menos por un año más, según decidió ayer la junta de acreedores de la casa de estudios, para asegurar la titulación de los alumnos y para que la entidad pueda cobrar los pagarés.
También se ratificó a Cristián Herrera como síndico.
La quiebra de la universidad tiene un pasivo de $15.482 millones y los acreedores más importantes serían el BCI con $ 4.750 millones, Tesorería General de la República con
$ 2.024 millones y los trabajadores con $4.000 millones.
El BCI y los trabajadores representados por el abogado Rodrigo Albornoz, pidieron al síndico que se haga un examen exhaustivo de las verificaciones de crédito que entablen familiares y sociedades relacionadas a los controladores y/o ejecutivos de la universidad, y asimismo que se analicen los movimientos patrimoniales que se hayan efectuado dos años antes de la quiebra, para comprobar posibles situaciones de fraude.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.