A una semana desde el bombazo en el SubCentro, en la estación del Metro Escuela Militar, donde 14 personas quedaron heridas, al interior de la industria aseguradora señalan que ni este incidente ni los acontecidos en meses anteriores, han gatillado mayores cambios en relación a la demanda de productos asociados a este tipo de actos.
Desde Chilena Consolidada, el gerente de Líneas Personales, Rondney Hennigs, asegura que aún no observan un aumento en la demanda específica por este tipo de cobertura.
Mientras, el vicepresidente técnico de RSA Seguros, Thomas Radmann Radmann, de RSA advierte que se trata de hechos muy recientes y poco comunes. “Si este tipo de actos marcara alguna tendencia –que esperamos que no ocurra así por el bien del país- evidentemente, se tendrán que revisar las políticas de suscripción”.
Cobertura
En cualquier caso, Radmann enfatiza que “es importante aclarar que la industria aseguradora sólo asume un acto como terrorista, cuando es el mismo Estado quien lo califica como tal. En caso contrario, las compañías lo ven como un acto malicioso, que está cubierto por nuestras pólizas de incendio”.
Tal como explica el vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Aseguradores, Jorge Claude, “la póliza principal en las propiedades es la de incendio. A partir de ahí, se agregan una serie de coberturas adicionales, según el tipo de riesgo a que está expuesta la propiedad, incluyendo la de terremoto”, entre otras.