Actualidad
DOLAR
$965,67
UF
$39.269,41
S&P 500
6.395,78
FTSE 100
9.288,14
SP IPSA
8.683,66
Bovespa
134.666,00
Dólar US
$965,67
Euro
$1.124,69
Real Bras.
$176,32
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,64
Petr. Brent
67,12 US$/b
Petr. WTI
63,00 US$/b
Cobre
4,43 US$/lb
Oro
3.380,60 US$/oz
UF Hoy
$39.269,41
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
La Superintendencia de Pensiones instruyó a las AFP y AFC para que en un plazo de cinco días entreguen un informe de las inversiones que mantienen bajo su administración debido a los efectos en los mercados financieros mundiales que ha tenido el Brexit.
Dentro del informe deberán considerar las acciones emprendidas por las administradoras para cautelar la seguridad y rentabilidad de los Fondos; una evaluación detallada del impacto financiero sobre la inversión y rentabilidad de los Fondos, tanto en Reino Unido como en otras zonas geográficas que se han visto afectadas, incluyendo Chile; y un detalle de eventuales iniciativas tendientes a comunicar a sus afiliados sobre esta materia y los medios utilizados para ellos.
“La Superintendencia de Pensiones ha estado y seguirá monitoreando los efectos que pueda tener la volatilidad de los mercados en los Fondos de Pensiones, en coordinación con las distintas autoridades y entes supervisores”, comentó.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.