Actualidad
DOLAR
$963,29
UF
$39.212,70
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
62,80 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.212,70
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Juan Manuel Villagrán S.
Publicado: Martes 2 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
Tras 22 días de huelga legal, los trabajadores de Brinks llegaron a acuerdo con la firma de transporte de valores de origen estadounidense.
La huelga de Brinks y Prosegur -donde aún se mantiene pero vive horas clave- llegó a provocar que alrededor del 15% de los cajeros no tuviera dinero a nivel nacional, caso que en algunas regiones llegó al 100% (ayer en Aysén).
"Queremos dejar en claro que el acuerdo se cerró en el marco de que los trabajadores ya teníamos un desgaste. La asamblea eligió lo menos malo, el acuerdo no es bueno", indica Roberto Leiva, vocero del sindicato.
El acuerdo consistió en un bono de término de conflicto de $ 800 mil y un ajuste de 1% del sueldo base, pero no lograron mejorar otros bonos, como el de movilización, que mantienen con el mismo ajuste del IPC que ya poseían.
Dardos contra el gobierno
"Hicimos una huelga limpia, pero fue como pelear contra Goliat. La transnacional fue apoyada por Carabineros y la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF). La autoridad, de forma directa o indirecta, intervino para que nuestro movimiento no causara estragos en la sociedad. En este país no hay cultura huelguística", remata Leiva.
Prosegur vivirá hoy jornada clave
Brinks y Prosegur poseen un 82% del mercado de transporte de valores, torta que se dividen en partes prácticamente iguales.
Ambas empresas se mantenían en huelga, ahora con la bajada de Brinks, en Prosegur están evaluando los pasos a seguir.
Ayer los trabajadores de la firma de origen español se reunieron por primera vez con agentes de la empresa para poder alcanzar un acuerdo. "Se corroboró que hay disposición de ambas partes para seguir conversando", comenta Hugo Núñez, vocero de los trabajadores de Prosegur.
Tanto así, que hoy se reunirán nuevamente a las 15 hrs., cuando se espera que la firma entregue la primera propuesta a los funcionarios en huelga.
A raíz de la bajada de la huelga de Brinks, Núñez analiza que "aquí la presión es más para la empresa que para nosotros, pues ellos tienen una presión comercial, donde Brinks volverá al 100% y le puede hacer un daño de mercado muy grande a Prosegur".
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.