Actualidad
DOLAR
$964,09
UF
$39.280,76
S&P 500
6.451,42
FTSE 100
9.349,65
SP IPSA
8.786,69
Bovespa
135.567,00
Dólar US
$964,09
Euro
$1.127,80
Real Bras.
$177,43
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,52
Petr. Brent
67,82 US$/b
Petr. WTI
63,72 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.407,52 US$/oz
UF Hoy
$39.280,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 22 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
El estudio de abogados Carey fue otro de los ganadores en la licitación de suministro eléctrico para clientes regulados que realizó el gobierno.
Esta oficina, la más grande del país medida en número de abogados, habría tenido la mayor cantidad de clientes que lograron contratos de suministro.
El equipo del área de energía del bufete apoyó a las empresas en la elaboración de las bases administrativas de la subasta, pero no se involucraron en las materias económicas de las propuestas.
Otras de las oficinas que se comenta apoyaron a participantes en la subasta, la tercera más grande desde que existe este mecanismo, fueron PPU, Vial y Serrano (ex grupo Vial), Cariola Díez Pérez-Cotapos & Cía, Carey-Allende, Morales & Besa y Guerrero Olivos. 
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.