Actualidad

Codelco ejerce su opción por el 49% de ex Disputada y Anglo le niega derecho de compra

Luego de que la británica dijera que la acción “no puede surtir efecto alguno”, en la estatal ultiman su artillería legal.

Por: | Publicado: Martes 3 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Por Andrés Rojas Stiven



El primer día hábil de 2012 Codelco materializó el ejercicio de la opción de compra para adquirir el 49% de las acciones de Anglo American Sur (AAS), ex Disputada. Sin embargo, la respuesta de la minera británica, tal como se esperaba, fue desconocer tal derecho de la estatal a ejercer la opción, señalando incluso que cualquier pretensión al respecto “no puede surtir efecto alguno”.

Frente a esta situación, la defensa de la estatal está afinando los detalles de las demandas que presentará en contra de Anglo y de la japonesa Mitsubishi, por obstaculizar su deseo al comprar un 24,5% de la ex Disputada de Las Condes en US$ 5.390 millones.

Y es que el propio presidente del directorio de Codelco, Gerardo Jofré, en compañía del presidente ejecutivo (s) Thomas Keller, enfatizó que “vamos por el 49% (de AAS) o su valor equivalente en el peor de los casos”. Precisó que “ese valor económico puede ser capturado de distintas formas”.

Llamó a no confundirse por el hecho de que existe disposición a recibir un 24,5% u otra cifra que no esté disputada. “Vamos a disputar la otra parte con todos los medios legítimos”, subrayó. Keller, en tanto, destacó que el derecho al 49% “no es transable”.

Consultado sobre el valor que tendría ese 24,5% que actualmente no está en disputa, señaló que “si es que se aplicara la lógica del contrato estamos hablando de US$ 3.000 millones, aproximadamente”.

Los ejecutivos advirtieron que la demanda presentada por Anglo en contra de la estatal “no tiene ninguna posibilidad de prosperar”, y pretende ya denegar por completo el derecho de opción que tiene Codelco.

Con todo, Jofré expresó que el país puede estar muy tranquilo, ya que tienen los elementos jurídicos para proteger “un beneficio que es de interés de todos los chilenos”.



La defensa


Si bien los ejecutivos de la estatal señalaron que, de ser necesario, acudirán a los tribunales de justicia, abogados de la chilena adelantaron que la próxima semana presentarán una demanda de cumplimiento forzado de contrato contra Anglo, el cual pretende obligar a la firma extranjera a entregarle el 49% de las acciones que hoy están en disputa.

Paralelamente, los juristas evalúan una demanda para “echar abajo” o anular el contrato que Anglo firmó con Mitsibushi por considerar que es defraudatorio de los intereses de Codelco.



Trámite notarial


A primera hora el consejero jurídico de Codelco, Patricio Enei, en compañía del notario Osvaldo Pereira, llegaron a las oficinas de Anglo, en Pedro Valdivia 291, para entregar el documento en que confirman el ejercicio de la opción por el 49% de su división Sur.

Codelco subrayó que en razón a que Anglo American no ha entregado la información para establecer el precio definitivo, éste deberá ser determinado con arreglo a las normas que establece el mismo contrato.

Sin perjuicio de ello, advirtió que de acuerdo a información preliminar proporcionada por la británica, el precio de adquisición del 49% de las acciones estaría en torno a los US$ 6.000 millones, los que serán financiados gracias a un acuerdo firmado con la japonesa Mitsui, el cual es por hasta US$ 6.750 millones.



Respuesta de la británica


A través de un comunicado, la británica reiteró ayer que “Codelco carece del derecho de ejercer la opción con respecto a Anglo American y, en consecuencia, cualquier pretensión de ejercicio de la opción no puede surtir efecto alguno”.

Remarcó que el principal incumplimiento consiste en el intento prematuro de parte de Codelco de ejercer la opción, además de las actuaciones emprendidas por Codelco con el objetivo de impedir que Anglo American ejerciese sus derechos contractuales.

“Las acciones legales de Anglo American son consecuencia de las obligaciones que tiene en favor de sus accionistas, en el sentido de adoptar todas las medidas razonables para proteger sus derechos. Anglo American continuará haciéndolo y proseguirá con determinación la demanda de resolución de contrato interpuesta en contra de Codelco”. agregó.

La estatal, en tanto, evalúa presentar un trámite de excepciones dilatorias y no contestarla derechamente en cuanto al fondo.
Para el ministro de Minería, Hernán de Solminihac, la materialización del derecho de la opción demuestra “un actuar decidido en esta materia”. “El Gobierno respalda las acciones tendientes a hacer valer los derechos que emanan de los contratos”, indicó.

Lo más leído