Actualidad
DOLAR
$929,65
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,49
FTSE 100
9.665,60
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.162,00
Dólar US
$929,65
Euro
$1.079,73
Real Bras.
$175,47
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,96
Petr. Brent
64,50 US$/b
Petr. WTI
60,23 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.173,24 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 30 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
Aunque aún no hay fecha definida para la audiencia, la Fiscalía Nacional Económica (FNE), la sueca SCA y CMPC, controlada por el grupo Matte, ya preparan sus argumentos para enfrentar el juicio por colusión ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC).
Hasta el momento, y de acuerdo a los documentos dados a conocer ayer, 35 personas, entre ejecutivos, empresarios y ex funcionarios de la administración Piñera, declararán en calidad de testigos por las partes involucradas. Estos testigos deberán ser citados por el tribunal y comparecer durante la audiencia probatoria.
La FNE citó como testigos de la causa, en la cual acusa a CMPC y SCA de repartirse el mercado y fijar precios en el segmento tissue entre 2000 y 2011, a diez personas, entre ellas Jan Schiavone, ex presidente para América Latina y el Caribe de SCA; Eduardo Hola Chueul, gerente comercial de la firma; Felipe Baraona, ex gerente general. También solicitó la comparecencia de Jorge Morel Bulicic, ex gerente general de CMPC Tissue, y otros ejecutivos de la papelera como Eduardo Serrano Spoerer, Alejandro Nash y Felipe Álamos.
CMPC solicitó al tribunal que tanto su lista de testigos, como las declaraciones, grabaciones y audiencias públicas del juicio que llevará adelante el TDLC fueran declaradas secretas por el organismo, argumentando que se debía proteger la identidad de las personas que habían aportado datos para configurar los delitos por los cuales fue requerido por la FNE. Pero el TDLC denegó la petición.
En tanto, la sueca SCA citó a 28 personas, entre ellas el ex controlador de SCA y ex ministro Gabriel Ruiz-Tagle; a Cristobal Lira, ex gerente general de Lider y ex subsecretario; la ex gerente de CMPC María Cecilia Haberle y otros ejecutivos.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.