Actualidad
DOLAR
$968,78
UF
$39.348,94
S&P 500
6.485,44
FTSE 100
9.214,65
SP IPSA
8.894,89
Bovespa
141.588,00
Dólar US
$968,78
Euro
$1.131,50
Real Bras.
$179,14
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,87
Petr. Brent
67,01 US$/b
Petr. WTI
63,58 US$/b
Cobre
4,53 US$/lb
Oro
3.461,70 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 31 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
LATAM Airlines está expectante sobre las oportunidades que puede ofrecer el cambio de gobierno en Argentina, pero teme que los problemas económicos de la región lleven a alzas de impuestos en los próximos años, dijo Enrique Cueto, presidente ejecutivo de LATAM.
LATAM acusó en reiteradas ocasiones al ex gobierno del vecino país de obstaculizar sus operaciones en favor de la estatal Aerolíneas Argentinas, un tono que cambió luego de la llegada al poder del ex empresario Mauricio Macri. “Hoy en día lo que se está buscando es competencia y ser más eficientes. Les va a costar (...) pero se nota un cambio y nosotros como LAN Argentina vamos a apoyar ese proceso y tomar las oportunidades que podamos”, dijo Cueto, presidente ejecutivo de LATAM, en el marco de FIDAE. “Ya hemos visto nosotros que estás barreras que teníamos se dejaron de tocar”, agregó. El ejecutivo aseguró que LAN Argentina, filial en el país de LATAM, y otras operadoras ya habían recibido autorizaciones para aumentar sus derechos de tráfico al país.
El presidente ejecutivo de LATAM afirmó que un exceso de regulación está afectando a la industria aeronáutica en la región y que teme un aumento de los tributos en momentos en que los gobiernos enfrentan complejos panoramas fiscales.
“Creo que los próximos tres o cuatro años, en que la mayoría de los gobiernos de la región van a estar con problemas de presupuesto, lo único que vamos a recibir va a ser un embate para subirnos más impuestos, más tasas de lo que sea, y eso es lo que vamos a ver en los próximos dos a tres años”, dijo Cueto.
Los eventuales mayores gravámenes no llegarían en el mejor momento para la industria aerocomercial, que muestra fuertes pérdidas por los efectos de las volatilidades cambiarias, una reducción en la capacidad y un complejo escenario económico. (Reuters)
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.