Actualidad
DOLAR
$929,65
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,49
FTSE 100
9.659,35
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.162,00
Dólar US
$929,65
Euro
$1.079,61
Real Bras.
$175,45
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,96
Petr. Brent
64,55 US$/b
Petr. WTI
60,30 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.169,60 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 31 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
LATAM Airlines está expectante sobre las oportunidades que puede ofrecer el cambio de gobierno en Argentina, pero teme que los problemas económicos de la región lleven a alzas de impuestos en los próximos años, dijo Enrique Cueto, presidente ejecutivo de LATAM.
LATAM acusó en reiteradas ocasiones al ex gobierno del vecino país de obstaculizar sus operaciones en favor de la estatal Aerolíneas Argentinas, un tono que cambió luego de la llegada al poder del ex empresario Mauricio Macri. “Hoy en día lo que se está buscando es competencia y ser más eficientes. Les va a costar (...) pero se nota un cambio y nosotros como LAN Argentina vamos a apoyar ese proceso y tomar las oportunidades que podamos”, dijo Cueto, presidente ejecutivo de LATAM, en el marco de FIDAE. “Ya hemos visto nosotros que estás barreras que teníamos se dejaron de tocar”, agregó. El ejecutivo aseguró que LAN Argentina, filial en el país de LATAM, y otras operadoras ya habían recibido autorizaciones para aumentar sus derechos de tráfico al país.
El presidente ejecutivo de LATAM afirmó que un exceso de regulación está afectando a la industria aeronáutica en la región y que teme un aumento de los tributos en momentos en que los gobiernos enfrentan complejos panoramas fiscales.
“Creo que los próximos tres o cuatro años, en que la mayoría de los gobiernos de la región van a estar con problemas de presupuesto, lo único que vamos a recibir va a ser un embate para subirnos más impuestos, más tasas de lo que sea, y eso es lo que vamos a ver en los próximos dos a tres años”, dijo Cueto.
Los eventuales mayores gravámenes no llegarían en el mejor momento para la industria aerocomercial, que muestra fuertes pérdidas por los efectos de las volatilidades cambiarias, una reducción en la capacidad y un complejo escenario económico. (Reuters)
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.