Como un hecho "gravísimo" calificó el ex presidente del Banco Central, José de Gregorio, las sanciones recibidas por una serie de ejecutivos ligados al denominado "caso Cascadas".
"El caso Cascadas es gravísimo. Y en definitiva, requieren tratamientos bastante severos en términos de multas y en materia legal. Son cosas que no pueden ocurrir y, afortunadamente, tenemos la manera de sancionar estos hechos cuando ocurren para que no vuelvan a pasar. Tenemos un sistema financiero que funciona bien y cuando suceden estas cosas, hay que aprender a ir fortaleciendo el sistema", dijo el economista.
En este contexto, y si bien De Gregorio postuló que las multas establecidas son apropiadas, no miró con malos ojos establecer penas proporcionales a las ganancias que obtuvieron los involucrados en este caso y en otros, como en faltas a la libre competencia. "Las sancione deben ser fuertes y comparables con los beneficios que obtuvieron por actividades que no eran correctas", agregó.
"En todo el mundo ocurren este tipo de cosas, incluso en Estados Unidos, pero son momentos para analizar y corregir estas situaciones. Y estas cosas no hay que generalizarlas cuando ocurren, por eso son casos acotados en nuestro sistema financiero que hay que castigar con mucha severidad para aprender de cara al futuro para que no vuelvan a ocurrir", dijo el economista de la Universidad de Chile.
Sesión de nuevo Comité Financiero
De Gregorio realizó estos dichos tras liderar la sesión inaugural del nuevo Comité Financiero, instancia creada para asesorar al Ministerio de Hacienda en la gestión de los fondos soberanos.
El ex titular del instituto emisor fue nombrado como cabeza de la instancia técnica hace un par de semanas, en reemplazo de Arturo Cifuentes.
"En la reunión se hizo una profunda revisión del estado de los fondos soberanos y los temas que tenemos en la agenda hacia adelante", dijo el economista, quien por ahora desestimó que se esté analizando repatriar fondos del Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES) para hacer frente al mayor déficit fiscal producto de la desaceleración.
"Es muy prematuro discutir eso. Ni siquiera está listo aún el Presupuesto 2015. Pero una materia de ese tipo debe ser analizada por el Ministerio de Hacienda", acotó.
Además de De Gregorio, se integraron como nuevos consejeros Jaime Casassus e Ignacio Magendzo, que se sumaron a Martín Costabal, Cristián Eyzaguirre (vicepresidente) y Eduardo Walker.