Actualidad
DOLAR
$927,17
UF
$39.272,30
S&P 500
6.227,42
FTSE 100
8.774,69
SP IPSA
8.268,45
Bovespa
139.051,00
Dólar US
$927,17
Euro
$1.093,98
Real Bras.
$170,90
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,46
Petr. Brent
68,47 US$/b
Petr. WTI
66,82 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
3.361,42 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 24 de enero de 2018 a las 04:00 hrs.
El grado de inversión de AES Gener corre riesgo si la compañía sigue adelante con su proyecto Alto Maipo y esto no va acompañado de una estrategia de financiamiento conservadora, advirtió la agencia calificadora Fitch en un comunicado.
“Aunque Fitch no considera un escenario de estrés como probable dadas las recientes medidas tomadas por la compañía para fortalecer su estructura de capital, mantener el proyecto Alto Maipo podría representar un riesgo crediticio”, señaló Cinthya Ortega, directora de la agencia, en declaraciones citadas por Bloomberg.
De hecho, el escenario base de Fitch es que la construcción de Alto Maipo continúe y los costos excesivos se financien mediante una combinación de deuda, que incluya una porción sujeta a créditos de capital, la inclusión de un socio y efectivo.
La eléctrica repagará más de US$ 500 millones de deuda entre 2017 y 2019 para compensar los mayores requisitos de inversión para Alto Maipo. El apalancamiento bruto de la firma se acercaría así a 3,5x para 2020. AES Gener necesita un apalancamiento bruto igual o menor a 3,5x para mantener el grado de inversión.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.