DOLAR
$948,82
UF
$39.219,56
S&P 500
6.325,82
FTSE 100
9.067,96
SP IPSA
8.106,78
Bovespa
134.847,00
Dólar US
$948,82
Euro
$1.112,59
Real Bras.
$170,52
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$132,57
Petr. Brent
68,22 US$/b
Petr. WTI
64,95 US$/b
Cobre
5,92 US$/lb
Oro
3.426,30 US$/oz
UF Hoy
$39.219,56
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de junio de 2018 a las 04:00 hrs.
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) instruyó ayer la realización de una investigación para analizar el posible riesgo de concentración de mercado que significaría la compra de GasValpo. Esto en el marco de la ley DL 211 cuyas operaciones de fusiones o compra deben ser informadas.
La operación implica la adquisición del 100% de las acciones de la segunda distribuidora de gas natural por redes del país y actualmente propiedad del fondo australiano Whitehelm Capital, transacción que impulsan en conjunto Marubeni -a través de la sociedad Energy Infrastructure Holding- y Toesca Administradora General de Fondos, operación que fue notificada el pasado 27 de abril.
La venta alcanzaría un monto cercano a los US$ 200 millones.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.