DOLAR
$950,37
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,47
FTSE 100
9.337,95
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$950,37
Euro
$1.116,17
Real Bras.
$176,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,48
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
61,95 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.686,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de junio de 2018 a las 04:00 hrs.
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) instruyó ayer la realización de una investigación para analizar el posible riesgo de concentración de mercado que significaría la compra de GasValpo. Esto en el marco de la ley DL 211 cuyas operaciones de fusiones o compra deben ser informadas.
La operación implica la adquisición del 100% de las acciones de la segunda distribuidora de gas natural por redes del país y actualmente propiedad del fondo australiano Whitehelm Capital, transacción que impulsan en conjunto Marubeni -a través de la sociedad Energy Infrastructure Holding- y Toesca Administradora General de Fondos, operación que fue notificada el pasado 27 de abril.
La venta alcanzaría un monto cercano a los US$ 200 millones.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.