Un claro freno han tenido los proyectos de inversión, durante este año. Los cambios al reglamento al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) aplicados en diciembre de 2013, los problemas de judicialización y, ahora, la desaceleración han afectado el ritmo de presentación de iniciativas.
Según datos del Servicio de Evaluación Ambiental, en lo que va de 2014 hay sólo nueve iniciativas en proceso de calificación, cuando en todo 2013 se llegó a un récord de 60 proyectos, motivado en parte por los cambios reglamentarios que se producirían.
Pero al revisar años anteriores, 2014 sigue siendo un año de poca actividad. Entre 2008 y 2012, hubo en promedio 30 proyectos por año, descontando las iniciativas desistidas, no admitidas o no calificadas.
Además, ha bajado la magnitud de los proyectos de inversión. De los nueve de este ejercicio, el más abultado es la expansión de la línea de transmisión entre Cardones (Copiapó) y Polpaico (Santiago), por US$ 1.000 millones. Luego viene un proyecto eléctrico en Iquique, por US$ 385 millones, y un parque solar por US$ 256 millones.
Como en años anteriores, energía sigue el siendo el sector con más actividad. Este año hay cinco proyectos y el promedio entre 2008 y 2012 fue de 11.