Ganancias de Anglo American en Chile caen un 38 % en el primer semestre
La disminución se explica por la caída en el precio del cobre, que tuvo un promedio de US$3,42 por libra entre enero y junio.
La anglo-sudafricana Anglo American (AA) registró en el primer semestre una ganancia de US$635 millones en sus operaciones de cobre en Chile, un 38% menos que los US$1.022 millones obtenidos en el mismo periodo de 2012, informó hoy la compañía un comunicado.
La disminución se explica por la caída en el precio del cobre, que tuvo un promedio de US$3,42 por libra entre enero y junio, un 7 % menos que en igual período del año anterior, según Anglo American.
Esto no pudo ser compensado por el alza de 7% en la producción total de cobre fino de Anglo American en Chile, que sumó 353.300 toneladas frente a las 329.500 toneladas del primer semestre de 2012.
La compañía atribuyó este aumento al Proyecto Desarrollo Los Bronces y a mejoras operacionales en Collahuasi.
"Esperamos que esta tendencia se extienda al segundo semestre, por lo que mantenemos nuestra meta de alcanzar una producción de 680.000 toneladas este año", comentó John MacKenzie, presidente ejecutivo de Cobre de Anglo American, citado en el comunicado.
"Sin embargo, la baja en el precio internacional del cobre y los altos costos afectaron nuestros resultados financieros, por lo que vamos a perseverar en nuestros esfuerzos por mejorar la eficiencia y la productividad de nuestras operaciones", señaló.
Los Bronces produjo 200.000 toneladas de cobre fino en el primer semestre de 2013, un 9% más que en igual periodo de 2012, debido sobre todo al Proyecto Desarrollo, que contribuyó con 114.200 toneladas.
En tanto, la producción de El Soldado se incrementó 13% debido a mejores leyes de mineral y la de Mantos Blancos aumentó 5% como resultado de una mayor producción de cátodos por lixiviación de mineral de baja ley en vertederos.
En Mantoverde, en cambio, la producción se redujo 4%, hasta 29.100 toneladas, debido a leyes de mineral más bajas.
Por último, la producción de Collahuasi atribuible al 44 % de la propiedad que está en manos de Anglo American alcanzó a 67.100 toneladas, un 5% más que en el mismo período de 2012.
Aunque Collahuasi volvió a tener mejores leyes de mineral, su producción fue afectada por una menor capacidad de molienda, explicó Anglo American.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.