DOLAR
$928,01
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,01
Euro
$1.095,32
Real Bras.
$169,80
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,50
Petr. Brent
67,18 US$/b
Petr. WTI
65,50 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.345,81 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 3 de septiembre de 2018 a las 04:00 hrs.
El miércoles, el titular de Hacienda, Felipe Larraín, fue el invitado estrella al tradicional consejo general que una vez al mes se realiza en la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa).
En la cita, a la que concurren los consejeros del gremio, Larraín expuso sobre el contenido del proyecto de modernización tributaria que está impulsando el gobierno de Sebastián Piñera, por más de una hora.
En su exposición, el secretario de Estado se refirió a la reintegración, la boleta electrónica, entre otros temas.
Si bien en un momento su presentación se centró en aclarar dudas sobre la temática, no pasó mucho tiempo para que algunos consejeros gremiales plantearan algunas críticas a la iniciativa, lo que desencadenó que el ministro les dejara una “tarea” a los empresarios asistentes.
“Hay comentarios que responden a opiniones y críticas acerca del proyecto, más que al contenido mismo del texto. Para evitar hablar sobre opiniones, yo les recomiendo que lean nuestra propuesta antes. La pueden leer el fin de semana”, habría dicho Larraín a los asistentes.
Cabe señalar que el proyecto tiene 291 páginas, sin considerar los documentos anexos a la iniciativa como el informe financiero y el de productividad. 
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.