LAN reaccionó con una fuerte caída en bolsa al reporte de sus resultados financieros y ajuste en sus operaciones.
El papel de la aerolínea sufrió su cuarta baja consecutiva tras perder 4,64% a $ 3.735, su nivel mínimo desde el 31 de agosto de 2006. Además fue una de las acciones con peor desempeño en la última sesión de la Bolsa de Comercio de Santiago.
Con esto la compañía anota pérdidas de 11,95% en lo que va del mes y en el año las pérdidas llegan a 47,13%.
Latam Airlines reportó pérdidas por US$ 89,67 millones en el primer semestre del año, lo que supone una leve mejora frente a los números rojos por US$ 100 millones anotados en igual lapso de 2014.
Sólo en el segundo trimestre, la mayor aerolínea de Sudamérica anotó pérdidas por US$ 49,72 millones. La cifra es peor a lo que esperaban los expertos, aunque ligeramente mejor a los números rojos por US$ 59,8 millones del mismo periodo del año pasado.
Los malos resultados se explican fundamentalmente por la debilidad de la economía brasileña y la depreciación del real.
"Los resultados presentados desencadenaron un cambio en el guidance entregado por la empresa para fin de año, cambiando su margen operacional objetivo de un 6%/8% a 3,5%/5,0%. Lo anterior reafirma la postura de que la debilidad del mercado brasileño y los consiguientes bajos yields contrapesarían el efecto positivo de los bajos precios de los combustibles", consignó EuroAmerica.
"Empeoramiento del escenario macroeconómico base utilizado dentro de nuestra valorización, en conjunto con alta competencia propia del mercado de aerolíneas, nos lleva a poner En Revisión los títulos de Latam Airlines", sostuvo un informe de BCI Estudios.
El grupo comunicó que, considerando el impacto de la débil situación económica en Brasil, TAM anunció que ajustará su red doméstica al reducir su capacidad en aproximadamente 8 y 10% a finales de año.
Como resultado, la compañía ha revisado el crecimiento de capacidad (ASK), para este año, para el mercado doméstico de Brasil de un crecimiento de 0% a una contracción entre 2 y 4% en comparación con el de 2014.
En ese contexto, Latam Airlines anunció que está revisando su plan de flota y requerimientos de flota para los próximos años, y está actualmente evaluando retrasar la llegada de un número de aviones de pasajeros de largo alcance, programados para entrega el 2017 y 2018, así como subarrendar al menos un avión carguero.