Moneda pide renuncia de Julio Ponce, Aldo Motta y Sebastián Oddó
Así lo manifestó la corredora en la junta de accionistas de Norte Grande realizada hoy.
En el marco de la esperada junta de accionistas de Norte Grande, Moneda pidió formalmente la renuncia de los directivos y ejecutivos de la sociedad Cascada que han sido sancionados por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).
La corredora apuntó directamente a Julio Ponce Lerou, Aldo Motta Camp y Sebastian Oddó.
"Apelando al más básico sentido común, quienes han sido objeto de cargos por la SVS o que han participado en el acto ilegal que ha obligado a la celebración de esta junta, renuncien, de una vez por todas, a ejercer cargos de director o gerente de esta compañía y de sus filiales y que en su lugar se proponga y designe para desempeñar tales funciones a personas cuya idoneidad no esté siendo fundadamente cuestionada, esto incluye al señor Julio Ponce Lerou, Aldo Motta Camp y Sebastian Oddo", señala el documento leído en la junta de accionistas de Norte Grande.
"Es inaceptable que quienes expresa o tácitamente han apoyado o validado lo actuado por el controlador y sus asesores pretendan seguir ocupando cargos en la administración de la compañía", agregaron.
La compañía calificó como "inaceptable" que aquellas personas que han apoyado expresamente o tácitamente la actuación del controlador y asesores pretendan seguir ocupando cargos en la administración de la compañía.
"El mínimo pudor y decencia obligan a que quienes han sido objeto de cargos por parte de la SVS, o son imputados en una investigación criminal o han generado o validado actuaciones o interpretaciones que nuestros tribunales han declarado contrarias a la ley, cesen en sus cargos en la administración o asesorando a esta compañía y sus filiales y, por cierto, recibiendo remuneraciones de esta", enfatiza la declaración.
La corredora, además, lamentó las condiciones en que se llevó a cabo la junta y rechazó la conducta de los controladores y asesores.
"No podemos dejar de manifestar y lamentar, profundamente, la circunstancia de que la celebración de esta junta responda a una orden emanada de la autoridad reguladora, la Superintendencia de Valores y Seguros, que ha debido ser ratificada por la Corte de Apelaciones de Santiago, todo ello atendida la contumaz, terca, impropia e ilegal conducta de los controladores y sus bien remunerados asesores", dice el documento.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

25 mil funcionarios públicos de viaje, pero con licencias médicas: La Moneda enviará antecedentes al CDE
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, señaló que se perseguirán responsabilidades porque “cuando se presenta una licencia médica falsa, generalmente, o se le hace daño a los demás cotizantes del sistema, porque hay que financiarla”.