DOLAR
$954,90
UF
$39.167,40
S&P 500
6.445,76
FTSE 100
9.147,81
SP IPSA
8.585,60
Bovespa
137.914,00
Dólar US
$954,90
Euro
$1.115,56
Real Bras.
$176,80
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,98
Petr. Brent
66,08 US$/b
Petr. WTI
63,07 US$/b
Cobre
4,51 US$/lb
Oro
3.398,55 US$/oz
UF Hoy
$39.167,40
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 9 de noviembre de 2018 a las 04:00 hrs.
La ONG FIMA presentó ayer un recurso de reclamación ante el Tercer Tribunal Ambiental para evitar el uso de explosivos en la mina de carbón Mina Invierno, localizada en Isla Riesco. Esto, luego que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) aprobara el uso de tronaduras en la minera, en septiembre de este año. Para el abogado patrocinante de la causa en representación de la agrupación ciudadana Alerta Isla Riesco, Diego Lillo, el caso del proyecto Tronaduras “evidencia una serie de malas prácticas de la empresa Mina Invierno la cual, en resumen, evaluó un proyecto minero que solo contemplaba extracción mecánica durante toda su vida útil, para darse cuenta que ese método era inútil para explotar el yacimiento a solo tres años de su puesta en marcha”.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.