Actualidad
DOLAR
$941,50
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$941,50
Euro
$1.095,40
Real Bras.
$175,69
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,63
Petr. Brent
64,13 US$/b
Petr. WTI
60,47 US$/b
Cobre
5,23 US$/lb
Oro
4.009,81 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 3 de agosto de 2015 a las 04:00 hrs.
-¿Cómo evalúa los altos niveles de satisfacción obtenidos por la industria supermercadista?
-Es una muy buena noticia teniendo en cuenta que es un servicio tan cotidiano y de tanta interacción con las personas. Esto significa que hay una cercanía de los supermercados a los cambios que se van produciendo en los consumidores.
-¿La alta satisfacción tiene que ver con la variedad de formatos?
-Tiene que ver en el sentido de que una persona tiene distintas necesidades dependiendo, por ejemplo, del periodo del mes en que se encuentra. Existen formatos gigantes donde encuentras de todo en un mismo lugar o un formato al paso porque necesitas comprar algo puntual.
-¿Cómo puede la industria seguir manteniendo estos altos niveles de satisfacción?
-La exigencia está en anticipar lo que están queriendo las personas y eso se puede ver a través de las experiencias de compra, ver la evolución de las mismas y las categorías.
-¿Cómo evalúa la respuesta frente a elegir o no un supermercado de acuerdo a si éste cobra o no por el estacionamiento?
-Lo que muestra el estudio es que ese factor sí cambia las preferencias, se confirma que la disponibilidad de estacionamientos es un factor competitivo. Cuando hay locales con buena ubicación y cobra, la única forma en que puede competir un local que no tiene tan buena ubicación es no cobrando el estacionamiento. Es importante que no haya una regulación que haga cobrar o hacer gratuitos a todos, porque se elimina un factor de diferenciación.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.