Actualidad
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,26 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.086,00 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 25 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), rechazó ayer una petición de la sueca SCA para posponer la etapa probatoria del juicio que lleva adelante por colusión en el mercado del tissue, donde junto a CMPC fueron acusados en octubre del año pasado por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) de fijar precios y repartirse el mercado entre mediados de 2000 y diciembre de 2011. En un escrito presentado el 23 de febrero, los abogados de SCA sostuvieron que “para asegurar el derecho constitucional al debido proceso y, en particular, el derecho a la igualdad de armas” se suspendiera la etapa probatoria del juicio por al menos 15 días para que la firma sueca tuviera la oportunidad de “recibir y analizar la totalidad de los antecedentes probatorios en base a los cuales la FNE fundó su requerimiento y pidió se impongan graves sanciones a esta parte; y por otro lado, de preparar su prueba en contrario, que le permita rebatir y controvertir dichas pruebas”.
Según señala el escrito “solo de esta manera se estarán respetando los derechos procesales esenciales de esta parte, dejándola en condiciones mínimamente igualitarias para litigar y enfrentar la última y crucial fase -la etapa probatoria- de este procedimiento sancionatorio”.
CMPC y SCA fueron informadas el pasado 22 de febrero del comienzo de la última etapa del juicio por el TDLC. La defensa de la firma señaló que, además, “por razones ajenas a su control y voluntad, SCA Chile se encuentra actual y absolutamente impedida de preparar y presentar prueba para controvertirlas evidencias en base a las cuales se le acusa”, ya que dice desconocer las pruebas que presentó la FNE, y tampoco ha tenido acceso a los antecedentes aportados por CMPC.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.