Durante la tarde de este miércoles se dio a conocer el detalle de la Ley de Presupuestos 2026 que fue anunciada la noche anterior por el Presidente Gabriel Boric en cadena nacional.
Para el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) se propone un aumento de apenas un 0,01% respecto de la Ley de Presupuesto 2025 con reajuste y leyes especiales, con un total de $ 588.798 millones.
La partida del Ministerio de CTCI se divide en seis ejes repartidos entre la Subsecretaría de CTCI -que dispone unos $ 23 mil millones, cayendo un 0,1%- y la cuestionada Agencia de Investigación y Desarrollo (ANID), con unos $ 474.698 millones, lo que refleja un aumento de 3,6%
ANID
El último año, la ANID ha sido blanco de cuestionamientos por retrasos en la entrega de recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt) para las universidades, en las cuotas a los centros de excelencia y desde las universidades han relevado postergaciones en los pagos de proyectos de investigación, a raíz de falta de documentos en las postulaciones.
De esta agencia dependen una serie de iniciativas, como Becas Chile -programa financia estudios de postgrado en el extranjero- que según el proyecto de ley dispone de recursos por unos $ 23.717 millones, con un 8,5% menos respecto del presupuesto actual. El Gobierno explicó que la disminución se debe a que no tiene un diseño adecuado e identificó una posible duplicidad con el programa Becas de Postgrado en Chile.
Otro de los programas que reducirá su presupuesto es Apoyo Innovación Educación Superior - INES, con recursos disponibles por casi $ 9 mil millones, es decir, un -17,1% debido a que el Gobierno identificó que carece de un diseño adecuado y registra una subejecución persistente entre 2022 y 2024.
Para el Fondecyt se propone un presupuesto de unos $ 190.554 millones, lo que se traduce en un alza marginal frente a los $ 189.369 millones de 2025 y contempla el financiamiento para 4.579 proyectos.
En tanto, un programa que, de aprobarse, podría ver un salto en su presupuesto es el Fondo de Equipamiento Científico y Tecnológico (Fondequip), con un total de $ 15.526 millones, es decir, un crecimiento del 49,2%, para dar continuidad a 35 proyectos y entregar financiamiento a otros 32.