El gobierno argentino y el grupo turístico español Marsans
formalizaron hoy en Buenos Aires el traspaso al Estado de Aerolíneas Argentinas
y su subsidiaria de vuelos domésticos Austral.
En una reunión en el Ministerio de Planificación,
autoridades de Argentina y de Marsans sellaron el acuerdo anunciado el pasado
jueves, por el que el grupo español transferirá al Estado argentino el 94,41 %
de las acciones de Aerolíneas y el 97 % de la subsidiaria.
Asistieron a la reunión, el ministro argentino de
Planificación, Julio De Vido; el secretario de Transporte, Ricardo Jaime; el
embajador de España en Argentina, Rafael Estrella, y los propietarios del grupo
español, Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz Ferrán.
La formalización del acuerdo abre un período de dos meses en
el que se hará una auditoría interna para determinar el precio de las acciones
que serán transferidas al Estado argentino, que ya poseía una participación del
cinco % en Aerolíneas.
La presidenta argentina, Cristina Fernández, presidirá este
lunes un acto en el que se espera el anuncio oficial del traspaso, que será
sometido a la aprobación del Parlamento.
Hace unos días, la mandataria adelantó que el Estado dará
entrada a capital privado en la aerolínea tras el saneamiento de la compañía,
que acumula pasivos por valor de 890 millones de dólares y pérdidas mensuales
de unos 30 millones de dólares.
No obstante, sectores próximos al Ejecutivo no descartan la
posibilidad de la que empresa se quede en manos del Estado.
Este fin de semana, el ministro de Planificación aseguró que
el Gobierno va a "cumplir con los compromisos establecidos" por
Aerolíneas con los pasajeros y los proveedores de la firma.