Empresas
DOLAR
$963,71
UF
$39.485,65
S&P 500
6.702,06
FTSE 100
9.417,30
SP IPSA
8.911,05
Bovespa
144.049,00
Dólar US
$963,71
Euro
$1.128,60
Real Bras.
$180,19
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,37
Petr. Brent
64,59 US$/b
Petr. WTI
61,08 US$/b
Cobre
4,92 US$/lb
Oro
3.854,85 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 20 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
Minera Lumina Copper, titular de la operación de cobre Caserones, anunció ayer que no reclamará la resolución dictada el miércoles por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), que implicó una multa de casi US$ 12 millones.
"Esto significa el pago inmediato de la multa informada y el cumplimiento de las medidas establecidas por la SMA", informó la empresa.
La firma de capitales japoneses, agregó que inició una revisión profunda de sus procedimientos tendiente a asegurar los estándares ambientales de la operación minera ubicada en la Región de Atacama.
"Estos y otros esfuerzos obedecen al compromiso de Lumina Copper de avanzar en el mejoramiento de sus operaciones, con respeto a los trabajadores, la comunidad vecina y el medio ambiente", aseguró.
Según detectó el organismo fiscalizador, la minera tuvo 17 infracciones a las Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA), ocho graves y nueve leves.
Esto incluye temas ligados al resguardo de la calidad de las aguas subterráneas, la construcción de varios tramos de la línea de transmisión bajo un trazado distinto al autorizado, y que inició su operación sin haber validado previamente algunos estudios, entre otros temas detectados.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
La compañía se comprometió además con un plan de US$ 70 mil millones en investigación, desarrollo y manufactura local durante los próximos años. El mandatario había señalado previamente que su gobierno impondría sobretasas de 100% a las medicinas de marca a partir de este miércoles.
Acusaron que el fallo que dio inicio al proceso, que puede terminar en el remate de las acciones, “omitió importante prueba testimonial, pericial, de exhibición de documentos y confesional”.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.