Una sorpresiva medida se comenzará a resentir en los bolsillos de las zonas extremas del país a partir de este jueves. Fuentes advierten que, al informar los precios de los combustibles, la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) dio cuenta esta semana de una diferencia relevante en los precios que afecta a las regiones de Magallanes y Aysén. Esto, según pudo confirmar Diario Financiero, por la eliminación por parte del Gobierno del subsidio al cabotaje en esas zonas.
Según estiman fuentes, el impacto correspondería a un alza de $ 48 por litro en Magallanes y $ 28 por litro en Aysén en gasolinas de 93 y 97 octanos.
Consultados por Diario Financiero, ENAP confirmó la medida adoptada por la cartera liderada por Nicolás Grau y que fue notificada posteriormente a la petrolera. "La empresa informa que recientemente la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda comunicó la suspensión, a contar del 2 de octubre del 2025, del apoyo financiero realizado durante los últimos años al cabotaje de gasolinas en las regiones de Aysén y Magallanes", señaló la estatal en una declaración.
Subsidio al cabotaje
Este subsidio al cobotaje data de hace pocos años. De acuerdo a un registro web del Ministerio de Energía de mayo de 2024, el Seremi de Energía de Magallanes, Sergio Cuitiño, explicó que en 2022 se actualizó la subvención del costo del cabotaje iniciada en el gobierno anterior y continuada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric para seguir cubriendo el costo del transporte de los combustibles desde refinería en el norte del país hasta Cabo Negro.
Con esta medida, se añade, "el combustible de uso vehicular para el caso de la gasolina de 93 y 97 octanos evita sumar al precio final de comercialización hasta 48 pesos por litro".
En esa línea, se destacaba que hasta ese entonces este subsidio ha mantenido los precios de la bencina similares e incluso por debajo de los comercializados en otras regiones de Chile.
"Gracias a esta herramienta, este costo del cabotaje -por la ubicación geográfica como zona extrema que comparten Aysén y Magallanes- fue prácticamente eliminado. Vale decir, notoriamente reflejado en el valor final de los combustibles de uso vehicular, siendo este aporte, un alivio inmediato para el bolsillo de los usuarios", destacó la autoridad en ese momento.