El comité de empresa de Opel en Alemania convocó para el
jueves huelgas en las fábricas germanas, que se extenderán posteriormente por
otras plantas de Europa el viernes y el lunes, como protesta a la decisión de
General Motors de no venderla a Magna/Sberbank.
La vocero del sindicato IG Metall Simone Ebel-Schmidt dijo a
Efe que los 25.000 empleados de las cuatro fábricas de Opel en Alemania
secundarán mañana, jueves, la huelga desde las 11.00 horas GMT, aunque no se
sabe de momento la duración del paro.
Añadió que los trabajadores de otras factorías de Opel en
Europa se unirán a la acción de protesta el viernes y el próximo lunes, si bien
todavía desconocía cómo se producirán los paros exactamente en cada país.
El presidente del comité de empresa de Opel, Klaus Franz,
dijo que "el próximo paso de General Motors será presionar a los gobiernos
y los trabajadores en Europa para financiar un concepto que no es sólido".
Los representantes de los trabajadores no van a admitirlo y
buscan un acto solidario con los Gobiernos, dijo Franz.
El productor automovilístico alemán Opel consideró que la
decisión de la matriz estadounidense de no venderla a Magna muestra que General
Motors ve en Opel una parte de la empresa estratégica.
El directorio General Motors, reunido ayer en Detroit
(EEUU), decidió cancelar la venta de su filial europea Opel al productor de
componentes austro-canadiense Magna y su socio ruso Sberbank.