Construcción
DOLAR
$966,35
UF
$39.326,20
S&P 500
6.465,89
FTSE 100
9.265,80
SP IPSA
8.827,60
Bovespa
137.771,00
Dólar US
$966,35
Euro
$1.125,67
Real Bras.
$177,93
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,11
Petr. Brent
66,73 US$/b
Petr. WTI
63,30 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.443,15 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 22 de febrero de 2021 a las 04:00 hrs.
New Costanera. Así se denomina un nuevo proyecto que liderada la Inmobiliaria Paraverde y que se proyecta a metros del Lago Villarica, en la Región de la Araucanía. La inversión alcanzaría los US$ 25 millones.
La obra consiste en la construcción de dos edificios que en su conjunto comprenden 154 unidades habitacionales, distribuidos en una superficie aproximada de 0,5 hectáreas, en Avenida Costanera 1825, Villarrica.
La empresa presentó una consulta de pertinencia ante el Servicio de Evaluación Ambiental pertinencia, que deberá definir si la obra debe someterse a evaluación.
“Si bien el proyecto se emplaza dentro de la cuenca del Lago Villarrica, zona declarada saturada por Clorofila A, Transparencia y Fosforo Disuelto, según el D.S N°43/2018 del Ministerio de Medio Ambiente, no se superan umbrales establecidos en los literales referidos a la tipología h”, sostiene la empresa en relación al artículo 3 del Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, que en su letra h dispone que deberán ingresar obligatoriamente al servicio los proyectos industriales o inmobiliarios que se ejecuten en zonas declaradas latentes o saturada.
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.
En el marco de la resolución de la CMF, el exsubgerente de riesgo de la firma, Sebastián Pérez, aseguró que se presentaba un riesgo de dilución ya que el empresario Antonio Jalaff no acudiría a un aumento de capital de Grupo Patio.