DOLAR
$932,08
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.558,25
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,08
Euro
$1.079,67
Real Bras.
$175,13
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,08
Petr. Brent
64,05 US$/b
Petr. WTI
59,84 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.113,64 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍConvenio busca cautelar la libre competencia en el mercado de adquisición de leche fresca.
Por: Camila Bohle S.
Publicado: Viernes 15 de enero de 2021 a las 16:23 hrs.
Este viernes, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) decidió aprobar el acuerdo extrajudicial entre la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y Nestlé, en el contexto del convenio para cautelar la libre competencia en el mercado de la adquisición de leche fresca.
Esto, en el contexto de una investigación de la fiscalía durante el año pasado, donde se constató que si bien Nestlé había realizado modificaciones en las condiciones comerciales establecidas en sus pautas de precios y contratos, también fueron identificadas algunas materias que debían ser corregidas.
Así las cosas, la empresa se comprometió a adecuar sus pautas de precios y contratos, para mantener estricto apego a lo impuesto por la Resolución N° 57/2019, eliminando aquellas bonificaciones cuya estructura pudiera constituir o propender a reducir la movilidad de los proveedores, además de adecuar los plazos de término unilateral de los contratos sin responsabilidad posterior para los productores, entre otros compromisos.
Te puede interesar: FNE y Nestlé defienden acuerdo extrajudicial ante el TDLC
En la resolución del TDLC se señaló que la aprobación del acuerdo extrajudicial "no impide que terceros con interés legítimo, que estimaren que los hechos sobre los que versa este acuerdo afectan la libre competencia, puedan presentar las acciones que en su concepto procedan".
Así las cosas, este es el tercer convenio extrajudicial que presenta la FNE al TDLC relacionado con el mercado de la leche. Antes fueron los suscritos con Soprole y su filial Prolesur, y con Watt's.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El Consorcio Tecnológico de Inmunidad Preventiva trabaja en inoculaciones para combatir el virus respiratorio sincicial en humanos y enfermedades en bovinos y salmones.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.