DOLAR
$930,13
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,51 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍConvenio busca cautelar la libre competencia en el mercado de adquisición de leche fresca.
Por: Camila Bohle S.
Publicado: Viernes 15 de enero de 2021 a las 16:23 hrs.
Este viernes, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) decidió aprobar el acuerdo extrajudicial entre la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y Nestlé, en el contexto del convenio para cautelar la libre competencia en el mercado de la adquisición de leche fresca.
Esto, en el contexto de una investigación de la fiscalía durante el año pasado, donde se constató que si bien Nestlé había realizado modificaciones en las condiciones comerciales establecidas en sus pautas de precios y contratos, también fueron identificadas algunas materias que debían ser corregidas.
Así las cosas, la empresa se comprometió a adecuar sus pautas de precios y contratos, para mantener estricto apego a lo impuesto por la Resolución N° 57/2019, eliminando aquellas bonificaciones cuya estructura pudiera constituir o propender a reducir la movilidad de los proveedores, además de adecuar los plazos de término unilateral de los contratos sin responsabilidad posterior para los productores, entre otros compromisos.
Te puede interesar: FNE y Nestlé defienden acuerdo extrajudicial ante el TDLC
En la resolución del TDLC se señaló que la aprobación del acuerdo extrajudicial "no impide que terceros con interés legítimo, que estimaren que los hechos sobre los que versa este acuerdo afectan la libre competencia, puedan presentar las acciones que en su concepto procedan".
Así las cosas, este es el tercer convenio extrajudicial que presenta la FNE al TDLC relacionado con el mercado de la leche. Antes fueron los suscritos con Soprole y su filial Prolesur, y con Watt's.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.