Empresas
DOLAR
$949,83
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$949,83
Euro
$1.110,10
Real Bras.
$171,64
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,49
Petr. Brent
69,09 US$/b
Petr. WTI
67,08 US$/b
Cobre
5,56 US$/lb
Oro
3.349,12 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 18 de abril de 2013 a las 05:00 hrs.
La Corte de Apelaciones de Valparaíso resolvió designar a Diego Munita Claro como juez árbitro en el marco de la futura presentación de un convenio judicial preventivo de Curauma.
De esta forma se concretó una de las primeras etapas del proceso legal que deberá seguir la sociedad inmobiliaria controlada por Manuel Cruzat Infante. Las otras medidas que contemplaría el convenio es un aumento de capital por hasta US$ 50 millones, en un plazo de 18 meses, cuyo principal objetivo es lograr el ingreso de un socio capitalista.
Ahora Munita Luco deberá recibir los antecedentes “respaldatorios” del convenio, para luego citar al acreedor mayoritario de la lista de pasivos que figura en el convenio, que en este caso es la Tesorería General de la República, a la que se le adeudan unos US$ 62 millones ($ 29.000 millones). Y así, el organismo estatal deberá designar al síndico informante del convenio por escrito, dentro de un plazo de 5 días contados desde la notificación. Si no lo hace, y el segundo mayor acreedor tampoco lo designa, el tribunal deberá hacerlo.
Los abogados encargados de llevar adelante este proceso son Nelson Contador y Luis Felipe Castañeda, del estudio Nelson Contador & Compañía Abogados.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.