DOLAR
$944,50
UF
$39.628,28
S&P 500
6.796,29
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$944,50
Euro
$1.086,63
Real Bras.
$176,17
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,58
Petr. Brent
63,72 US$/b
Petr. WTI
59,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
3.994,95 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 24 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
En Chile, el dólar experimentó una baja en comparación con el peso chileno. La divisa norteamericana retrocedió hasta los $ 616 en una jornada que estuvo marcada por la depreciación de la divisa a nivel global debido a los malos datos en Estados Unidos. En las primeras horas el billete verde mostró signos de fortalecimiento, que llevó a la moneda a llegar a los $ 620. Esto, según comentó el jefe de estudios de xDirect, Alexis Osses, se debió a que en la noche del miércoles "se dieron a conocer datos del PMI de actividad de manufactura en China, los cuales fueron más bajos de lo esperado, poniendo presión al cobre". Pero a media jornada, se conocieron malas cifras provenientes de Norteamérica. Con todo, la moneda se depreció, lo que permitió retroceder el dólar para terminar la jornada con un descenso de $ 2,6 en comparación al cierre del miércoles.
En tanto, en sus máximos históricos cerró en Estados Unidos el tecnológico Nasdaq al subir un 0,41% hasta los 5.056,06 puntos. La jornada en Wall St estuvo marcada por las compras que realizaron los inversionistas tras los resultados de algunas empresas.
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.