DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 24 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
En Chile, el dólar experimentó una baja en comparación con el peso chileno. La divisa norteamericana retrocedió hasta los $ 616 en una jornada que estuvo marcada por la depreciación de la divisa a nivel global debido a los malos datos en Estados Unidos. En las primeras horas el billete verde mostró signos de fortalecimiento, que llevó a la moneda a llegar a los $ 620. Esto, según comentó el jefe de estudios de xDirect, Alexis Osses, se debió a que en la noche del miércoles "se dieron a conocer datos del PMI de actividad de manufactura en China, los cuales fueron más bajos de lo esperado, poniendo presión al cobre". Pero a media jornada, se conocieron malas cifras provenientes de Norteamérica. Con todo, la moneda se depreció, lo que permitió retroceder el dólar para terminar la jornada con un descenso de $ 2,6 en comparación al cierre del miércoles.
En tanto, en sus máximos históricos cerró en Estados Unidos el tecnológico Nasdaq al subir un 0,41% hasta los 5.056,06 puntos. La jornada en Wall St estuvo marcada por las compras que realizaron los inversionistas tras los resultados de algunas empresas.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.