El presidente del grupo europeo EADS, Louis
Gallois, señaló hoy que la escalada del petróleo está teniendo un
efecto contradictorio sobre el mercado de aviones, ya que si por una
parte disminuye la actividad aérea, por otra las compañías necesitan
renovar su flota con aparatos que consuman menos.
El tirón del barril de crudo "reduce la demanda, incluso puede
conducir a anulaciones (de encargos) o retrasos", pero también
genera demanda por aviones más eficientes en términos energéticos,
indicó Gallois en una entrevista a la cadena de televisión "LCI".
Indicó que el mercado aeronáutico se mantiene "relativamente
activo", y a ese respecto, destacó que en el Salón de Farnborough,
cerca de londres, su filial Airbus ha conseguido vender 247 aviones
en firmes y opciones de compra para otros nueve.
Esos encargos representan más de 40.000 millones de dólares,
destacó Gallois, que pese a todo señaló que siguen haciendo falta
"medidas adicionales" en el plan de ajuste "Power 8" de Airbus para
hacer frente a la devaluación del dólar (que es la moneda en que se
trabaja en el sector) frente al euro.
Preguntado sobre la investigación judicial por presunto uso de
información privilegiada por varios dirigentes o ex dirigentes, el
presidente reafirmó su "total confianza" en los responsables de la
empresa.