El Gobierno estadounidense celebró hoy que la petrolera
japonesa Inpex se retire del yacimiento de crudo de Azadegan, en el suroeste de
Irán.
"Estados Unidos da la bienvenida a la decisión de la
compañía de petróleo japonesa Inpex de retirar sus inversiones en Irán",
indicó el portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley.
La acción de la compañía forma parte de "un emergente y
fuerte consenso, no sólo de los Gobiernos, sino también del sector privado,
para enviar una poderosa señal a Irán de que debe cumplir con sus obligaciones
internacionales" respecto a su programa nuclear.
La decisión de Inpex se suma a las acciones que han tomado
el propio Gobierno Japonés y otras compañías tras la resolución 1929 que adoptó
el Consejo de Seguridad de la ONU con nuevas sanciones a Irán para presionar
combatir la proliferación.
Crowley recordó que el pasado 30 de septiembre el
subsecretario de Estado de EEUU, James Steinberg, anunció que cuatro compañías
europeas - ENI, Statoil, Shell y Total -- han dejado de operar en Irán, lo que
sumado a la acción de Inpex muestran que las sanciones están teniendo
"gran impacto" en la república islámica.
El portavoz subrayó que Estados Unidos continúa comprometido
con una solución diplomática para resolver las preocupaciones internacionales
sobre el plan nuclear iraní.
"Continuaremos trabajando con nuestros socios para en
una estrategia dual de compromiso y presión para conseguir este objetivo",
agregó.